top of page

Descripción del curso

Este curso se divide en cinco unidades a saber:

  1. Apuntes geográficos de Puerto Rico

  2. ¿Por qué somos así? Mirada a nuestro pasado compartido, siglos XVI al XIX

  3. La colonia cambia de metrópoli – Puerto Rico ante el nuevo régimen, 1900 – 1950.

  4. Estado Libre Asociado de Puerto Rico – Era del populismo puertorriqueño.

  5. Lo que el Estado Libre Asociado nos dejó: análisis de nuestra realidad.

La Borinqueña - Himno de Puerto Rico

https://www.youtube.com/watch?v=CK9tibAUAn8

Publicado el 30 de marzo de 2012

Por: Sylvette Rivera

Esta versión de La Borinqueña fue interpretada por Ednita Nazario, Ruth Fernández y Cesar Hernández en un especial de Navidad del Banco Popular de Puerto Rico

  1. Preciosa, interpretada por: Marc Anthony

Letra: Rafael Hernández

https://www.youtube.com/watch?v=jKUeiPFGfss

Publicado el 6 de diciembre de 2014

 

 

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

 

Al finalizar el curso, luego de estar expuestos a diferentes experiencias de aprendizaje relacionadas con los aspectos esenciales del curso Historia y Geografía de Puerto Rico: Transformaciones Contemporáneas, los estudiantes estarán en condiciones de:

 

Cognitivos…

 

  • Analizar, reconocer y ponderar la influencia del ambiente geográfico en el desarrollo histórico de Puerto Rico.

  • Analizar, describir y comprender los principales eventos que marcan el desarrollo político, económico y social del Puerto Rico americano, antes de la creación del Estado Libre Asociado.

  • Argumentar, comprender y valora los principales cambios políticos, económicos y sociales ocurridos en la Isla a raíz del establecimiento del Estado Libre Asociado.

  • Argumentar, examinar y ponderar algunos de los retos políticos, económicos y sociales a los que se enfrenta Puerto Rico en la nueva globalización, así como las oportunidades y alternativas que adoptan las personas para solucionarlos.

 

Procedimentales…

  • Realizar investigaciones.

  • Redactar ensayos.

  • Desarrollar promociones sobre aspectos relacionados a nuestra Isla.

  • Presentar informes orales apoyados por presentaciones digitales.

  • Participar de servicios comunitarios.

  • Crear una página Web.

 

Actitudinales…

  • Reconocer la importancia de la participación en iniciativas para la preservación y el embellecimiento del ambiente natural.

  • Valorar la importancia de la investigación como parte del proceso de reconstrucción del pasado para entender el presente.

  • Valorar el desempeño político, económico y social, durante el siglo XX y en el nuevo milenio.

  • Desarrollar interés en continuar el estudio y análisis de temas sociales y económicos relacionados con la sociedad puertorriqueña.

  • Desarrollar el deseo de participar en el mejoramiento de las instituciones sociales y económicas de Puerto Rico.

  • Valorar la importancia de asumir una actitud crítica sobre los problemas sociales en Puerto Rico y en el mundo, y demuestra disposición para contribuir a solucionarlos.

  • Respetar los derechos fundamentales universales y particulares del ser humano, sin importar condición política y socioeconómica, de religión, raza, color, sexo, genero, orientación sexual o grupo étnico al que pertenecen.

  • Manifestar y demostrar orgullo por nuestro patrimonio cultural.

© 2015 Por Jerson L. Nieves Velázquez. Todos los derechos reservados Creado en Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • W-Pinterest
bottom of page